En la actualidad muchos productos vienen de China. El motivo de ello suele ser la gran producción que tienen, existiendo artículos sumamente económicos. De esta forma, traer productos electrónicos, medicinas o incluso comprar ropa al por mayor en China son algunas de las estrategias más usadas por los comerciantes. Así, consiguen asegurar grandes ganancias con inversiones pequeñas por artículo. A continuación, te traemos una guía compuesta por todo lo que debes saber para importar productos al mayor de China.
Conoce las leyes de tu país
Antes que nada, debes instruirte en las leyes que mantiene tu país para las importaciones. En algunas regiones no se puede traer cualquier tipo de producto o existen impuestos especiales. Todo esto es relativo al país donde te encuentres, pero es el punto más importante que debes conocer a la perfección.
Para conocer todo acerca de este tema solo debes investigar en un buscador las leyes de importación de China en tu país.
Selecciona un mercado antes de comprar productos al mayor
En las plataformas dedicadas a comprar productos desde China te encontrarás con toda clase de artículos. Por lo tanto, es fundamental que conozcas muy bien cuál es el producto que deseas comercializar con tu importación. Prácticamente cualquier artículo puede ser traído al mayor, por lo que debes tener muy claro este apartado.
Escoge un medio para comprar productos chinos
Estés o no comenzando en este mundo, lo ideal es que utilices Alibaba. Esta es una de las plataformas más recurridas para comprar productos chinos. Contiene una amplia diversidad de artículos, por lo que no se hará difícil encontrar uno adecuado para importar. Además, los precios son sumamente competitivos y ajustables a todo tipo de negocio. Por lo tanto, es una opción a tener en cuenta para los comerciantes que deseen importar productos al mayor.
Solicita una muestra
Si bien este paso es opcional, puede ser muy importante en el éxito de tu importación. Puedes pedir una muestra del producto que deseas importar para certificar la calidad del mismo. La misma muestra podrás enviarla incluso a un auditor en caso de tratarse de un producto que amerite ciertas pruebas.
Transporte aéreo o marítimo: ¿Qué es mejor para ti?
Puedes solicitar que tu envío se realice por vía aérea o marítima. El servicio dependerá de la empresa que escojas y del producto a importar.
La mayor parte de las importaciones al mayor son realizadas a través de envíos marítimos. Esto se debe a su relativo bajo costo en comparación al de los envíos aéreos y al espacio disponible que poseen. Además, no todos los artículos presentan los permisos necesarios para atravesar las aduanas aéreas. Por lo tanto, solicitarlos por este medio cuando no está permitido puede derivar en que sean confiscados.
De esta forma, lo más recomendable es que te comuniques con un asesor de envíos internacionales. Este servicio te permitirá conocer el método más adecuado para tu situación.
Conclusión
Importar productos desde China puede ser riesgoso, pero si sigues los consejos y te asesoras bien, podrás tener éxito y conseguir grandes beneficios. Recuerda que, dependiendo de tu ubicación, pueden solicitarte determinados documentos; como Packing List, Bill Of Landing, Factura comercial, Autorización de despacho firmada y sellada, Copia de documento de identidad entre otros.