Lidiando con la soledad y la timidez

by Clara

Entendiendo la timidez y la soledad
Como humanos, estamos destinados a ser criaturas sociales. Tener amigos nos hace más felices y saludables; de hecho, estar socialmente conectado es clave para nuestra salud mental y emocional. Sin embargo, muchos de nosotros somos tímidos y socialmente introvertidos. Nos sentimos incómodos con personas desconocidas, inseguros de qué decir o preocupados por lo que los demás puedan pensar de nosotros. Esto puede hacer que evitemos situaciones sociales, nos aislemos de los demás y, gradualmente, nos aislemos y nos sintamos solos.

La soledad es un problema común entre personas de todas las edades y orígenes y, sin embargo, es algo que la mayoría de nosotros dudamos en admitir. Pero la soledad no es nada de lo que avergonzarse. A veces, es el resultado de circunstancias externas: te has mudado a una nueva área, por ejemplo. En tales casos, hay muchos pasos que puede seguir para conocer gente nueva y convertir a conocidos en amigos.

Pero, ¿qué pasa si estás luchando contra la timidez, la inseguridad social o una dificultad de larga data para hacer amigos? La verdad es que ninguno de nosotros nace con habilidades sociales. Son cosas que aprendemos con el tiempo, y la buena noticia es que tú también puedes aprenderlas.

No importa cuán nervioso se sienta en compañía de los demás, puede aprender a silenciar los pensamientos autocríticos, aumentar su autoestima y tener más confianza en sus interacciones con los demás. No tienes que cambiar tu personalidad, pero al aprender nuevas habilidades y adoptar una perspectiva diferente puedes superar la timidez o la incomodidad social, desterrar la soledad y disfrutar de amistades sólidas y satisfactorias.

Abordar la inseguridad social y el miedo
Cuando se trata de timidez y torpeza social, las cosas que nos decimos a nosotros mismos marcan una gran diferencia. Aquí hay algunos patrones de pensamiento comunes que pueden socavar su confianza y alimentar la inseguridad social:

Creer que eres aburrido, desagradable o raro.
Creer que otras personas te están evaluando y juzgando en situaciones sociales.
Creer que serás rechazado y criticado si cometes un error social.
Creer que ser rechazado o avergonzado socialmente sería terrible y devastador.
Creer que lo que los demás piensan de ti define quién eres.
Si crees estas cosas, ¡no es de extrañar que las situaciones sociales parezcan aterradoras! Pero la verdad nunca es tan blanco y negro.

La gente no está pensando en ti, al menos no en la medida en que piensas. La mayoría de las personas están atrapadas en sus propias vidas y preocupaciones. Al igual que estás pensando en ti mismo y en tus propias preocupaciones sociales, otras personas están pensando en sí mismas. No están gastando su tiempo libre juzgándote, así que deja de perder el tiempo preocupándote por lo que los demás piensan de ti.

Muchas otras personas se sienten tan incómodas y nerviosas como tú. Cuando estás socialmente ansioso, puede parecer que todos los demás son extrovertidos y llenos de confianza en sí mismos. Pero ese no es el caso. Algunas personas son mejores para ocultarlo que otras, pero hay muchas personas introvertidas que luchan con las mismas dudas que tú. ¡Es probable que la próxima persona con la que hables esté preocupada por lo que piensas de ellos!

La gente es mucho más tolerante de lo que crees. En tu mente, la sola idea de hacer o decir algo vergonzoso en público es horrible. Estás seguro de que todos te juzgarán. Pero en realidad, es muy poco probable que las personas hagan un gran escándalo por un paso en falso social. Todos lo han hecho en algún momento, por lo que la mayoría simplemente lo ignorará y seguirá adelante.

Related Posts

Leave a Comment